España vs Mundo
En esta entrada vamos a hablar de los diferentes sistemas educativos que podemos encontrar en el mundo y nos haremos la siguiente pregunta: ¿de verdad España está tan mal?
A lo largo del globo podemos encontrar diferentes sistemas educativos, aunque los que tienen un mayor prestigio son:
- Corea del Sur
: este país asiático se basa en la cultura del esfuerzo y del trabajo duro pero, ¿hasta qué punto? Los estudiantes sufren tal presión que es uno de los países con mayor tasa de suicidios.
- Finlandia
: podemos pensar en este país como la utopía de la educación, dado que hablamos de un sistema en el que no hay exámenes, no hay deberes y el horario lectivo es muy reducido. Parece el sueño de todo estudiante, ¿verdad?
- Japón
: en este caso hablamos de un país cuyo eje central es la tecnología con el fin de una igual educación entre los estudiantes. Hablamos de un país que ha sabido adaptarse al futuro
- Holanda
: este país ha optado por relegar al profesor como mero orientador y que así sus alumnos aprendan de forma autónoma.
- Canadá
: hablamos de país basado en el bilingüismo, dado que tanto el inglés como el francés son las leguas oficiales.
- Singapur
: el eje central de su sistema educativo son los profesores, por lo que necesitan de una actualización constante y son incentivados para participar en diferentes actividades para mejorar su labor.
- Reino Unido
: al igual que Japón, también se fijan mucho en la innovación y las nuevas tecnologías para ayudar a los estudiantes.
- Rusia
: su sistema educativo está organizado y coordinado por el estado, pero eso no significa que todo sea igual dado que dejan libre elección del currículo a cada escuela.
- Estonia
: los alumnos tienen libertad para profundizar en aquellos temas en los que tienen interés, consiguiendo así que logren una verdadera vocación.
Como podemos observar, todos los sistemas educativos son diferente pero funcionan igualmente bien en cada país, por lo que no podemos imponer un sistema educativo único.
¿Realmente España está mal en el ámbito educativo o es que nos comparamos con los mejores? Pues bien, si revisamos los datos obtenidos por el informe de Competitividad de 2018 (véase páginas 632 y 633), podemos observar que en el ámbito educativo Finlandia se posicionaba en el puesto 1, Japón en el 26, Holanda en el 6, Canadá en el 11, Singapur en el puesto 20, Reino Unido en el 13, Rusia en el 50 y Estonia en el 18. ¿Pero y España? España se situaba en el puesto 38, por encima de Rusia.
Además, si nos vamos al informe de competitividad de 2019, podemos observar como España avanza al puesto 37 en el ámbito educativo, y en primer lugar se sitúa Suiza, relegando a Finlandia al segundo puesto.
Podríamos pensar que estas diferencias entre países podrían ir ligadas al gasto público en educación pero, como podemos observar en el siguiente gráfico, no parece que sea así.
Como vemos, no podemos decir que España esté en la lista de países que peor sistema educativo tiene, pero sí es verdad que muchos aspectos deben mejorar para poder ponernos en el ranking de los mejores.
¿Y tú qué opinas? ¿Cuáles crees que son los aspectos que se deberían mejorar?
¡Os leo en comentarios!
Ojalá tener un sistema como Finlandia jajajaja
ResponderEliminarLa fantasía de todo estudiante jajaja
EliminarEstoy de acuerdo.. Quizá nos comparamos demasiado con otros
ResponderEliminarPues sí, no nos damos cuenta de las fortalezas que tenemos. Eso sí, hay que mejorar
Eliminar