Castilla y León: fortalezas y debilidades
Castilla y León, la comunidad más
grande de España en cuanto a dimensión y la sexta en cuanto a población. ¿Cómo
es la educación en una comunidad con un problema de despoblación tan grande?
Pues, aunque la mayoría de nuestra
población es mayor, la educación es uno de los ámbitos en los
que podemos sacar el pecho. ¿Por qué?
Como podemos observar en la noticia 'Colegios e institutos con bajos resultados reabren las aulas
con planes de mejora' de El Norte de Castilla de 2017, el informe
Pisa situó a Castilla y León la primera a nivel nacional y la séptima a
nivel mundial.
Según indicó Fernando Rey, consejero de
Educación de Castilla y León, el objetivo en el curso de 2017 era una
educación de mayor calidad y equidad.
Se ha impulsado por el bilingüismo
en 521 centros, adelantando el aprendizaje de éste a infantil e impulsado la
actualización del profesorado, así como apostar por profesores nativos. Sin
embargo, no ha sido orientado de la mejor forma, por lo que será necesario una
mejora en este ámbito.
Además, debido a la bajada de resultados,
se propulsó un Plan Global de Mejora de Resultados, así como una mayor
flexibilización para distribuir a los escolares en grupos en aquellos centros
en los que prima una etnia.
En 2018, según indica la Junta de Castilla y León, la comunidad logró
alcanzar el segundo puesto global detrás de Canadá y con la misma
puntuación que Escocia.
Los resultados que más destaca son los obtenidos en matemáticas, ciencias, lectura y en la competencia financiera. Además, hay que señalar que CyL es la "comunidad autónoma con menor porcentaje de alumnado en los niveles bajos y con mayor en el nivel 5, máximo nivel de desempeño para esta competencia".
Además, cabe destacar que, en el ámbito
financiero, Castilla y León fue la primera a nivel nacional y la quinta a
nivel mundial, por detrás de Estonia, Finlandia, Canadá y Polonia. Además, en
el informe se observa que al menos uno de cada tres alumnos estaría capacitado
para "analizar las consecuencias de las decisiones financieras y para
realizar planes económicos sencillos en contextos familiares".
A continuación podemos observar las Comunidades
Autónomas con mejor resultado en cada una de las competencias principales.
No obstante, debemos tener en cuenta que, aunque Castilla y León está por debajo de la media española en cuanto a la tasa de abandono escolar, todavía se encuentra lejos de lo establecido por la Unión Europea.
Por lo tanto, podemos observar que, aún con las dificultades que la comunidad tiene, Castilla y León dispone de un sistema prometedor y un modelo a seguir por muchas comunidades autónomas.
¡Os leo en comentarios!
Sabía que CyL tenía buena reputación, pero no así!
ResponderEliminarjajaja pues sí, tenemos la suerte de contar con una peaso educación
Eliminar